Nos lo han presentado, lo hemos leído y hemos oído hablar del inmenso Kafka, en libros, películas, documentales, noticias, artículos, reportajes. Por algo, en un momento de la película un personaje dice que por cada escrito del propio autor checo existe un millón sobre él. Lo conocíamos como un tipo especial, obsesionado con el valor y la fuerza de la palabra, que sufrió desde su sensibilidad y pasión por la escritura la incomprensión del exitoso hombre de negocios y empresario del sector textil que fue su padre, quien no entendía al bizarro de su hijo Franz; como creador de relatos truculentos, administrativo -muy a su pesar- en una aseguradora y enfermo de tuberculosis; como un escritor retorcido, capaz de crear un universo propio, pero divertido -gozaba de un sentido del humor apreciado por su más cercano círculo de amistades-; como un hombre tímido pero mujeriego y apasionado; y, sobre todo, como un excelente escritor.
Todo ello es Franz, que se presenta bajo una estructura narrativa curiosa, particular, que a algunos gustará más y a otros menos, que se mueve entre la ficción al uso, salpicada de interpelaciones directas de algunos de los personajes al espectador, y el tiempo presente que sirve para medir el impacto del célebre escritos en la sociedad de nuestros días. Bonito y fiel retrato del autor bohemio.
https://www.sansebastianfestival.com/2025/secciones_y_peliculas/seccion_oficial/7/730602/es

Sin comentarios