“La hostelería es vocacional o es ocasional”

0

Aquí tenéis una entrevista a Diego Montenegro de Bataplán (punto obligado de reunión de los acreditados en los festivales donostiarras) por la escritora Catalina Ene Onea, que ha estado este último Zinemaldia con nosotros y se ha enamorado de Donosti, lo que no es poco viniendo de una escritora y gestora cultural que se patea todos los años un buen número de Festivales por todo el Orbe.

Una de las familias más conocidas en Donosti, la familia Montenegro-Sabadell abrió hace 40 años la discoteca Bataplán en la Playa de Concha. Con el tiempo, el lugar se convirtió en uno de los más populares del País Vasco y llegó a ser el rincón preferido de muchas estrellas de cine invitadas al San Sebastián International Film Festival – Zinemaldia. Hoy en día se puede hablar ya de una tradición en la colaboración entre el festival de cine y el Bataplán – recientemente nominado al título del mejor club de España -, el cual siempre intenta a ser al nivel más alto cuando se trata de organizar eventos especiales.

En el marco del 73. SSIFF hemos hablado con Diego Montenegro sobre el «secreto» de las mejores fiestas del festival, que casi siempre tienen lugar en Bataplán, sobre la relación importante de la familia con Zinemaldia y también sobre lo que significa «buena» hostelería en España y en general.

 

 

Catalina Ene Onea: Las mejores fiestas en el festival de cine de San Sebastián se montan en el Bataplán, el club de tu familia: comida rica, música buena, espacio generoso con preciosas vistas al mar… ¿Puedes hablar un poco de la colaboración de la familia con el SSIFF (desde cuándo, cómo funciona, quién decide el programa /el menú etc.) y de tu experiencia personal en la coordinación de estos eventos?

 

Diego Montenegro: Bataplán siempre ha estado muy ligado al Festival de Cine, desde las fiestas que nos encargan como las fiestas que hacemos nosotros. Es un evento muy importante para la ciudad y siempre nos ha encantado el ambiente que se respira en Donosti durante esa semana. Siempre hemos intentado aportar nuestro granito de arena, incluso cuando el Festival perdió la categoría A y no había presupuesto, hemos estado apoyando para que nuestras fiestas sean las mejores y Bataplán sea una sede “no oficial” para todos los que nos visitan en el Zinemaldi. Al final es ponerle mucho cariño entre todos; desde el personal de sala, el equipo de cocina que prepara unos cocktails muy pensados a los DJs que hacen bailar a todos hasta el amanecer.

 

C.E.O: ¿Como se ve el mundo del cine detrás de la cortina de un evento de alfombra roja?

 

D.M.: La verdad es que es muy bonito ver cualquier evento del Zinemaldi desde dentro. Ver la producción, la organización, las ideas e ilusión de la gente…es una manera diferente de ver las cosas y que hace que los eventos sean mágicos. No hay que olvidar que nuestras fiestas son el colofón final a meses de trabajo de un equipo de rodaje que llega feliz pero cansado y que nuestra tarea es ponerle la guinda final al pastel, de ahí la importancia que todo salga perfecto como lo quiere el cliente.

 

C.E.O.: ¿Tienes algún recuerdo especial relacionado con el festival de cine?

 

D.M.: Anécdotas hay muchas, son más de 40 años ligados al Festival y ha habido de todo. Desde una fiesta mexicana en la playa con mariachis hasta unos caballos y unos actores vestidos de escoceses tocando la gaita para esperar a Mel Gibson cuando presentó Braveheart. Por nuestra sala han pasado a lo largo de estos años muchísimos actores internacionales y nacionales, que nos han dejado muchas historias y anécdotas, y estamos orgullosos y felices de haberlas compartido con ellos.

 

C.E.O: Has comentado en una entrevista que en tu opinión no todo el mundo está hecho para la hostelería. ¿Cuáles piensas que son las más importantes calificaciones y calidades en esta área?

 

D.M.: Siempre he dicho que la hostelería es vocacional o es ocasional. Es un trabajo con horarios sacrificados ya que trabajas cuando la gente descansa o está de vacaciones, pero a la vez es un trabajo muy dinámico y gratificante. No hay dos días, o incluso dos servicios iguales. Necesitas tener empatía, amabilidad, disponibilidad y buen don de gentes. Hay que entender que no hay dos clientes iguales y saber adaptarte a ellos para que la gente se vaya feliz y contenta con ganas de volver a tu casa.

 

 

Diego Montenegro con Catalina Ene Onea

Sobre el autor

Sin comentarios

Deja un comentario

Lobo en Kresala Zk

Tras el merecido homenaje a Kiarostami de la semana pasada, hoy, 10 de octubre, llega al cineclub Kresala la película LOBO (Theeb, Naji Abu Nowar, 2014). ...