“Alpha”, la nueva distopía de Julia Ducournau inaugura el Sitges Film Festival 2025

0

Sitges, epicentro mundial del cine fantástico, levanta hoy el telón de su 58ª edición del Sitges Film Festival con una de las películas más esperadas del año: “Alpha”, la nueva obra de Julia Ducournau, directora ganadora de la Palma de Oro por Titane.

La cinta, proyectada hoy en el Auditori del Hotel Meliá, promete ser una experiencia intensa de fantastic film con el sello inconfundible de la cineasta francesa: cuerpos que mutan, emociones que arden y una atmósfera inquietante que conecta lo íntimo con lo apocalíptico. Alpha es la tercera película dirigida por una mujer que inaugura el festival, tras Suspiria (2018) y Titane (2021).

Aplha

Distopía, contagio y transformación

En Alpha, una madre ve cómo su hija regresa del colegio con una extraña enfermedad y un tatuaje que parece extenderse como un virus. Lo que comienza como un drama familiar se transforma pronto en una reflexión visceral sobre la mutación, el miedo colectivo y el control sobre nuestros cuerpos en tiempos de crisis climática y biológica.

La película se inscribe en la mejor tradición del cine fantástico europeo, combinando el body horror de Cronenberg con la sensibilidad emocional de Ducournau.

Un inicio a la altura del “fantastic”

La llegada de Alpha marca el tono de una edición que promete emociones fuertes. El festival de Sitges sigue siendo la gran cita mundial del cine fantástico, donde se cruzan lo real y lo imposible, lo visceral y lo poético.

Entre contagios, mutaciones y tensiones familiares, Alpha se perfila como una de las películas con más fuerza visual y emocional de esta edición del Sitges Film Festival 2025.

Sobre el autor

Sin comentarios

Deja un comentario