Bilbao BBK Live regresa el 10, 11 y 12 de julio a Kobetamendi con una edición que reafirma su
compromiso con la diversidad y la pluralidad artística. Más de 80 artistas formarán parte de un cartel
en el que conviven figuras consagradas, nuevas voces y nuevos sonidos, ampliando los horizontes del
festival con un line-up con una perspectiva queer y alternativa. En esta edición, la libertad creativa
marcará el pulso del festival, con una jornada protagonizada por headliners femeninas y un programa
que trasciende géneros y etiquetas. Bilbao BBK Live es un espacio donde cada asistente encuentra su
propio ritmo, conectando con la montaña, la ciudad de Bilbao y la música.

JUEVES 10 DE JULIO. PULP, KAYTRANADA, MICHAEL KIWANUKA, BICEP, CA7RIEL Y PACO AMOROSO, JAPANESE BREAKFAST.Las puertas se abrirán el jueves 10 de julio con Pulp, una de las bandas más icónicas de todos los
tiempos, que aterriza por primera vez en Bilbao para encabezar el festival. Emblema del britpop, la
banda británica liderará una jornada que equilibra historia y vanguardia, convirtiendo su esperado
debut en Kobetamendi en uno de los momentos clave de esta edición. A ellos se suma Kaytranada,
una de las nuevas confirmaciones del cartel. Con Timeless, publicado en 2024, y su versión
instrumental recién estrenada, el productor canadiense llega para aportar un matiz poco habitual en
la línea estilística del festival. Su fusión de house y R&B, amplía el espectro sonoro de esta edición,
consolidándose como uno de los artistas esenciales del momento. La jornada se completa con Michael
Kiwanuka, cuya combinación de folk, rock y soul ha redefinido la canción de autor contemporánea, y
con BICEP present CHROMA (AV DJ set), un espectáculo inmersivo que transforma el escenario en un
viaje audiovisual. Desde el otro lado del Atlántico, Ca7riel y Paco Amoroso aterrizan con su nuevo EP
Papota y un cortometraje recién estrenado en el que parodian la cultura del entretenimiento y que
confirma su ascenso como uno de los proyectos más innovadores del panorama urbano. Junto a ellos,
Japanese Breakfast, una de las artistas actuales más emocionantes del indie alternativo, y Judeline, figura en ascenso constante que con su pop contemporáneo, suman carácter y profundidad a la
jornada.
Se añaden al cartel Maria Arnal, en su nueva faceta en solitario, reinterpretando la tradición desde un
enfoque más pop, Hinds, que regresan al festival con su actitud desbordante y Eider, antigua
integrante de Nøgen con su nuevo proyecto en solitario. La jornada la completan propuestas en alza
provenientes de Reino Unido como English Teacher y Wunderhouse y representantes de la escena
nacional como Cala Vento, Pablopablo o Hofe. Mirua y Tatta & Denso reafirman la conexión del
festival con el talento local.
VIERNES 11 DE JULIO. RAYE, BAD GYAL, AMAIA, AMYL & THE SNIFFERS, POLO&PAN, ORBITAL, JESSICA PRATT.
Las mujeres serán las grandes protagonistas de la segunda jornada de Bilbao BBK Live 2025, que estará
liderada por Raye y Bad Gyal, dos de las voces más poderosas y versátiles del panorama actual. Junto
a ellas, Amaia, con su sensibilidad única y su reverenciado tercer álbum, y Amyl & The Sniffers, con
su espíritu punk sin concesiones, consolidan un día donde lo femenino es el motor de la jornada.
En el terreno electrónico, Polo & Pan aportarán su inconfundible combinación de house tropical y
sonidos oníricos, mientras que Orbital, una de las últimas piezas que faltaban en la historia de la
electrónica en el festival, se une a la estela de Underworld y The Chemical Brothers, completando un
legado imprescindible en la historia del festival. Jalen Ngonda, con su evocador soul de esencia clásica
y una voz que remite a los grandes del género, aportará elegancia a la jornada igual que la delicadeza
y sutileza de Jessica Pratt. La intensidad arrolladora de Obongjayar y la sofisticación de Sofie Royer
sumarán matices que van desde la sutileza folk hasta los registros más experimentales. Rusowsky, en
uno de los momentos más dulces de su carrera, continúa su encumbramiento tras anunciar
recientemente su show en Movistar Arena y con su álbum debut en camino. La jornada también
contará con el universo híbrido de Baiuca, que reinterpreta la tradición gallega a través de la
electrónica más vanguardista y con la particular mezcla de música urbana y electrónica de Abhir. Se
suman al cartel Carlos Ares, que en su debut discográfico, Peregrino, fusiona indie pop y folk, y Julieta,
quien se posiciona como una de las nuevas divas del pop catalán. Y en lo que a escena euskalduna se
refiere, se suman Sal del Coche y Xsakara.
SÁBADO 12 DE JULIO. KYLIE MINOGUE, DAMIANO DAVID, NATHY PELUSO, CAROLINA DURANTE, THE BLESSED MADONNA, L’IMPÉRATRICE
La última jornada del festival estará liderada por el icono pop por antonomasia Kylie Minogue,
reafirmando su estatus como una de las grandes protagonistas del festival. Con una carrera que abarca
más de tres décadas, la estrella australiana llega a Kobetamendi con Tension II y un directo que
promete ser una celebración de pop en estado puro. Junto a ella, Nathy Peluso, una de las artistas
más arrolladoras del panorama actual, que llevará su fusión de géneros y su imponente presencia
escénica al festival. Se suma al sábado Damiano David, líder de Måneskin, que actuará por primera
vez en solitario en el país presentando su disco debut Funny Little Fears con una propuesta que marca
un nuevo capítulo en su trayectoria. Tras conquistar escenarios de todo el mundo al frente de la banda
italiana, ahora se enfrenta a una etapa en la que explora su identidad artística en solitario, llevando
su energía y magnetismo a un nuevo nivel.
Con más de 50 años de carrera, Sparks han sido arquitectos del pop performativo, traspasando
géneros y convenciones con su inconfundible humor y creatividad sin límites. Su legado ha servido de inspiración para innumerables artistas, entre ellos Hidrogenesse, considerados sus homólogos
nacionales, quienes celebran 25 años sobre los escenarios con su show “Así se baila el siglo XX”, un
homenaje a la excentricidad, la ironía y el baile sin normas. En un guiño a su herencia musical,
Hidrogenesse serán los encargados de abrir la actuación de Sparks, sellando un encuentro
intergeneracional que reivindica la vigencia y la transgresión del pop en todas sus formas.
El colofón del festival estará a cargo de The Blessed Madonna presents WE STILL BELIEVE, un
espectáculo que trasciende lo musical para convertirse en una auténtica celebración de la diversidad
y la autenticidad en la pista de baile con una puesta en escena que incluye bailarines, cultura drag y
elementos visuales. L’Impératrice, con su elegante fusión de pop francés y funk, y Makaya McCraven,
referente del jazz contemporáneo, aportarán sofisticación y exploración sonora a la jornada. A ellos
se suma Heartworms, una de las nuevas confirmaciones del festival, con su propuesta oscura y
vanguardista que está redefiniendo el post-punk actual. Alice Phoebe Lou, con su folk etéreo e
introspectivo, completará esta sección con una actuación cargada de sensibilidad y emoción. El
apartado rock gana peso en esta edición con Carolina Durante, auténtico estandarte de la nueva ola
del rock en castellano, que regresa a Bilbao BBK Live consolidado como uno de los nombres
imprescindibles de la escena nacional. Junto a ellos, la irreverencia del punk británico de Fat Dog y la
intensidad del post-hardcore de Viva Belgrado refuerzan el pulso de guitarras en el festival. A ellos se
suman Sidonie, otra de las nuevas incorporaciones, que traerán a Kobetamendi su inconfundible
mezcla de pop, psicodelia y rock festivo. Además, la escena emergente brilla con nuevos nombres
como los ex-componentes de La Buena Vida, Amateur, Malko, banda ganadora del Maketa Lehiaketa
y Janus Lester, que aportan matices diversos a una jornada que equilibra lo icónico y lo
contemporáneo.
BASOA. EL BOSQUE ELECTRÓNICO, UN TEMPLO DE ESCAPISMO.
Integrado en el corazón de Kobetamendi, Basoa regresa a su disposición circular original para volver
a ser lo que siempre ha sido: una rave en plena naturaleza, el refugio donde la electrónica cobra una
nueva dimensión. Un año más, este enclave se convierte en un templo de escapismo, donde el sonido,
la luz y la disposición del espacio invitan a perderse en una experiencia sensorial 360. El jueves, la pista
de baile cobrará vida con la selección impecable de Carista, CC:DISCO!, Fafi Abdel Nour y Pépe, antes
de que Tiga y Cora Novoa se enfrenten en un B2B que promete ser uno de los momentos más intensos
de la jornada. El viernes, Basoa se sumergirá en los terrenos más hipnóticos de la electrónica con la
energía desbordante de Octo Octa, la irreverencia del dúo chileno-colombiano S-Candalo, la
exploración sonora de Verraco, los ritmos envolventes de Xamana Jones y un Special Secret Guest
aún por anunciar. La atmósfera de Basoa alcanzará su clímax en la última jornada con una alineación
de lujo. Avalon Emerson clausurará el festival con su inconfundible sonido expansivo, mientras que
Roman Flügel debutará en esta rave electrónica que es Basoa. Junto a ellos, las vibrantes sesiones de
Pearson Sound, Jennifer Loveless y Oma Totem completarán la última jornada.
Sin comentarios