«Her heart beats in its cage», el vértigo de la vida real

0

No son pocas las películas que nos han mostrado el proceso de reinserción de un preso al salir de la cárcel; Cadena perpetua sea quizá la más poética y célebre de todas ellas. La propuesta del chino Qin Xiaoyu tiene como mayor rasgo distintivo el hecho de que la protagonista de la película es la persona que vivió en la vida real la historia que se nos cuenta; la de una mujer que pasa diez años en la cárcel tras matar a su esposo maltratador y se encuentra al salir ahí fuera, tras recibir el indulto, con el rechazo y el silencio de su hijo -al que ha criado su abuela paterna-, por un lado; y con la dificultad para hacerse un hueco en el mercado laboral, por el otro. “La cárcel está en todas partes. Yo solo quiero que mi hijo me llame mamá” dice la protagonista.


Al igual que comentábamos de Six days in spring, se trata de una película sencilla, pequeña, construida sobre mimbres más que conocidos, pero bien contada y bien cerrada. Me sorprendió la larga y cerrada ovación que recibió desde la platea.

Sobre el autor

Sin comentarios

Deja un comentario