“Nuestra mente evoluciona y cambia, el texto permanece tal cual”

0

El escritor irundarra Luis Sagüés Errandonea acaba de publicar su cuarto libro, «Escritos mientras no escribía». En esta ocasión se trata de una selección de escritos, la mayoría de los cuales ya fueron publicados por separado en diferentes soportes literarios.

“Ahora me gusta verlos ahí, juntitos en un solo volumen”, comenta el autor. “Normalmente no vuelvo a leer lo impreso, por temor a que ya no me guste, nuestra mente evoluciona y cambia, el texto permanece tal cual. Pero esta vez tenía que hacerlo para elegir los que incluiría. La experiencia ha sido positiva, han brotado muy buenos recuerdos”.

El autor se estrena como dramaturgo con «¡Exit… oh!» y «La estación de los sueños perdidos». El primer texto teatral trata de forma desenfadada la muerte programada, el Exit, desde el punto de vista del humor absurdo. El segundo sobre el dilema de abandonar una vida laboral de subsistencia para centrarse en la búsqueda de lo que realmente llena el alma de cada persona.

El nuevo volumen incluye poemas que han brotado en el museo de arte moderno de Zúrich, ciudad en la que reside. Los miércoles la entrada es libre, por lo que se puede visitar sin la presión de querer ver todo en un par de horas. “Yo me ponía tranquilamente delante de cuadros de Picasso, Van Gogh o Kandinski, con una libreta en la que iba garabateando lo que pasaba por mi cabeza. Además, disfrutaba con la ilusión de sentirme en contacto con el pintor”.

En «Escritos mientras no escribía» encontramos también relato breve, la mayoría colaboraciones con el grupo literario Oskarbi, y sorprende la entrevista novelada.El autor lo aclara: “No soy periodista sino escritor, me gusta imaginar, no narrar. Por eso a las entrevistas que enviaba a la revista Mundo Hispánico les daba un fondo de ficción. Esto se lo hacía saber al entrevistado, que leía el resultado para dar el visto bueno, pero se lo ocultaba al director de la revista por temor a que no le gustara la idea. Después de haber publicado ya unas cuantas, se lo expliqué y se lo tomó con buen humor”.

 

Más información: elsalmonlector.com

Sobre el autor

Sin comentarios

Deja un comentario