NUEVOS DIRECTORES: LA APUESTA POR EL TALENTO EMERGENTE

0

Nos desvelaba José Luis Rebordinos, en una entrevista que Donostilandia realizaba hace escasos tres días al Director del Festival de Cine Internacional de San Sebastián, que si tuviera que quedarse con una sección del Zinemaldi, probablemente esta sería la de “Nuevos Directores”, porque permite descubrir talentos emergentes.

En esta 73ª edición catorce cineastas competirán por alzarse con el premio Kutxabank-Nuevos Directores a la mejor primera o segunda película, dotado con 50.000 euros. La sueca “Bad apples”, una sátira mordaz con suspense, estrenará la sección, mientras que la nipona “White flowers and fruits”, de ribetes fantásticos, la cerrará. Entre medio, propuestas llegadas de China, Costa Rica, Dinamarca, India Reino Unido, Rusia, Taiwán y Turquía, sin olvidarnos de la representación española que, en esta ocasión, vendrá de la mano de la cineasta Irati Gorostidi, con su “Aro berria” y José Alayón, con “La lucha”. “Aro berria”, que participó en el programa de residencias “Ikusmira berriak”, se enfoca en la lucha obrera de la década de los 70, mientras que “La lucha”, nos lleva hasta la isla de Fuerteventura para mostrarnos la relación entre un padre y una hija tras la pérdida de su esposa y madre, respectivamente.

“Nuevos Directores” es una apuesta clara y firme del Zinemaldi Donostiarra. No en vano, son más de cinco décadas las que el Festival lleva premiando a las mejores primeras y segundas películas de un cineasta. Por esta sección, a la que el señor Rebordinos manifestaba tener especial cariño, han salido directores actualmente consagrados como Olivier Assayas, Nicolas Winding Refn, Jonathan Glazer, Luicile Hadzihalilovic, Bong Joon-ho, Isabel Coixet o Kevin Smith.

Sobre el autor

Sin comentarios

Deja un comentario

LA ISLA PERDIDA (Haunted Heart)

¿Película mediterránea bajo luz dorada con pasiones desatadas a ritmo de jazz? Juguetes rotos que flotan en el agua, personajes que huyen de sus vidas ...