Magnífica ocasión para redescubrir a uno de los grandes del cine, y poner en lista de espera debidamente contextualizada su filmografía para revisitarla.

Un niño enamorado del cine consigue que su sueño se haga realidad, pero no es como él se lo había imaginado. Durante toda su vida intentará hacer el cine que le hubiera gustado al niño de su infancia. Esta película documental recorre en paralelo la vida y la obra de uno de los mejores cineastas de nuestro país, José Luis Borau. Pasó su infancia en su ciudad natal Zaragoza, donde estudió y comenzó a trabajar como crítico para el Heraldo de Aragón para acabar en Madrid, estudiando en las primeras escuelas de cine, de las que saldrían los cineastas que cambiaron el cine español para siempre: Luis García Berlanga, Mario Camus, Carlos Saura, Miguel Picazo…
Los amigos que trabajaron con él hablan de un ser entrañable con sus contradicciones, de un cascarrabias divertido. Sus padres murieron jóvenes, Borau arrastró la herida de no haber podido demostrarles que su decisión de ser director era acertada. Su pasión por el cine le lleva a explorar todos los rincones de la profesión: profesor, director de la Academia, crítico, actor,…. Su tesón le lleva a autoproducirse, a ser actor cuando no alcanza el presupuesto, a arriesgarlo todo, … Dan testimonio sus colaboradores y amigos: Icíar Bollaín, Manuel Gutiérrez Aragón, Alicia Sánchez, Miguel Rellán, Fernando Méndez-Leite Agustín Sánchez Vidal, Luis Alegre Carlos, F. Heredero, Miguel Ángel Lamata, Antón Castro, Bernardo Sánchez Salas
Zaragoza es un buen caldo de cultivo para el cine y su mundo. Para sacar adelante proyectos arriesgados y personales se requiere ser muy cabezudo, tener talento, sentir pasión por el oficio. José Luis Borau lo consiguió con su rigor y con su humor. Los testimonios de quienes lo conocieron nos demuestran que además de su profesionalidad era un gran amigo de los suyos.
Germán Roda es director, guionista y montador de este film y cuenta con una larga trayectoria. Ha dirigido, escrito y montado los documentales Fleta, tenor mito, Marcelino, el mejor payaso del mundo, Juego de espías o El Papa Luna; el cortometraje Mi papá es director de cine; y el largometraje de ficción El encamado. Montador de Chicas nuevas 24 horas, El proxeneta y Anatomía de un asesinato, dirigidos por Mabel Lozano, y Tino Casal, de Alfonso Albacete. Este año estrena Borau y el cine y Kraus, el último romántico, codirigido con Laura Bueno.
https://estacioncinema.com/proyectos/borau-y-el-cine/
Critica de #JMConte
Sin comentarios