Estreno de ‘SIGUE MI VOZ’

0

Juventud vulnerable

Tras problemas de salud que desembocan en una crisis de agorafobia, a Klara lo único que la mantiene conectada con el exterior es su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. ¿Superará sus miedos y saldrá de nuevo al mundo?

Se trata de una historia de amor, de superación y de aceptación. Los protagonistas viven atormentados por un pasado marcado por el cáncer, el suicidio, la inadaptación, … con sus mochilas aprenderán la importancia de sentirse bien para reengancharse a la vida.

Como la adolescencia me cae lejos miro esta producción con la perspectiva de la curiosidad antropológica. Comparando esta película sobre y para público juvenil con sus equivalentes de los ochenta, observo que la tendencia actual se aleja de los estereotipos, y los jóvenes aprenden a vivir con su vulnerabilidad. El toque multicultural no cae en los excesos del K-pop y su cuidadisima banda sonora independiente se aleja afortunadamente de ritmos trillados, apostando por un tono brillante e intimista. A la película le sobra estructura de libro de autoayuda y efectos Canva que subrayan lo obvio sin aportar nada.

“Sigue mi voz” es el resultado correcto de la adaptación de e la novela de Ariana Godoy a la gran pantalla. Dirigida y escrita por Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizada por Berta Castañé (Viaje fin de curso, Todos mienten) y el debutante Jae Woo Yang que darán vida a Klara y Kang protagonistas de esta historia de amor en la que acompañaremos a Klara en su búsqueda del amor, la identidad y la aceptación de sí misma.

«Sigue Mi Voz» se estrenará en cines de la mano de Beta Fiction Spain este próximo viernes 12 de septiembre

Critica de #JMConte

Sin comentarios

Deja un comentario