El documental Kantauri, que versa sobre el Mar Cantábrico, inaugura este próximo 24 de marzo a las 19:00 horas el Festival Gnat en el Kursaal . Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz y ha contado con la colaboración de la Orquesta y Coro de Bratislava que ha interpretado la banda sonora compuesta por Joseba Beristain. También colabora la cantante Aiora Renteria (Zea Mays). Después de la proyección habrá un coloquio organizado por el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La obra nos sumerge en las profundidades del mar Cantábrico acompañando a la apneísta Marta Felurian , mostrándonos la riqueza y diversidad ecológica y la importancia de su conservación. La película llegará a las salas comerciales el 4 de abril y será distribuida por Barton Films.
Sinopsis: «Kantauri nos desvela un ecosistema marino de gran belleza y biodiversidad en el mar Cantábrico. Desde las aguas costeras hasta 20 km de profundidad, conoceremos la fauna y flora parte del origen de la cultura vasca, invitándonos a disfrutarla, cuidarla y protegerla. La película muestra la riqueza de los fondos marinos del Mar Cantábrico, incluidas las complejas relaciones entre los seres vivos y el entorno físico que habitan.»
Gracias a la profunda vinculación de los directores del filme con el mar, la obra combina rigor científico pero también una narrativa muy visual que cautiva al espectador, pues muestra un ecosistema marino de gran biodiversidad y riqueza a través de imágenes espectaculares que han sido filmadas con tecnología de última generación combinando un matiz poético y sonoro que te invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los océanos además de ofrecerte una experiencia inmersiva a la vez que poética en el mar Cantábrico.
Sin comentarios